MONUMENTO AL COOPERATIVISMO en SUNCHALES Santa Fe, Argentina
Fotos: www.alepolvorines.com.ar de Alejandro Tumanoff
MEMORIA DESCRIPTIVA
(Descripción efectuada por los Arquitectos Mónica Cipolatti y Horacio Bertoglio y los colaboradores Alvaro Balangero y Vanina Gorrino como creadores del mismo)
“Para definir la forma general trabajamos a partir del siguiente concepto: MOVIMIENTO COOPERATIVO . Entendemos por ello un movimiento circular y ascendente.Circular porque implica ayuda mutua, colaboración y retroalimentación. Ascendente porque se da un crecimiento escalonado, siempre se tiende a mejorar apoyándose en lo que se ha logrado con anterioridad.
Tomamos siete pilares que creemos indispensables para que se concrete la idea cooperativa: Paz, Ayuda, Equidad, Justicia, Libertad, Solidaridad y Responsabilidad . A su vez, a cada uno de ellos le asignamos un color correspondiente a los utilizados en el símbolo cooperativista. Estos siete pilares se encuentran dispuestos de manera circular y ascendente y terminando en un octavo en el que se encuentran todos los colores y aparece la denominación “Capital Nacional del Cooperativismo” .
Estas partes que conforman el monumento se necesitan entre sí y se complementan, si se saca una, pierde el sentido. Por las formas, colores y dinamismo el impacto es altamente positivo, irradia alegría. El transeúnte tendrá la sensación de estar entrando a una ciudad con esas características”.
El monumento, ubicado en Av. Irigoyen en el acceso a la ciudad, está constituido por ocho pantallas: siete de ellas van ascendiendo en forma circular. Representan los valores cooperativistas; cada uno con su palabra impresa en bajorrelieve e identificado con uno de los tradicionales colores. El pilar número ocho resume el concepto de Sunchales como Capital Provincial y Nacional del Cooperativismo y unifica los siete colores. Los tabiques son de hormigón, ya que posee nulo mantenimiento. Para los colores, se utilizó material de alto impacto.
La obra estuvo consumada en tiempo récord (sólo 40 días).
Este monumento fue inaugurado el 13 de julio de 2006 en el marco de la celebración del 84º Aniversario del “Día Internacional de la Cooperación” y se contó con la presencia del Presidente de ACI Dr. Ivano Barberini y Presidente de ACI Américas Dr. Carlos G. Palacino Antía.