|
cooperativismo |
|
El cooperativismo escolar CODEOM |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
Principios de las cooperativas escolares
PRINCIPIOS DE LAS COOPERATIVAS ESCOLARES

Principio 1- La cooperativa escolar es la asociación de escolares, maestros, padres y colaboradores de la escuela y también los exalumnos que hayan sido socios cuando alumnos..
Principio 2 - Todas las personas que cumplan con las condiciones establecidas por el estatuto correspondiente y que así lo deseen pueden asociarse a la cooperativa y salir de ellas si así lo desean.

Principio 3: Organización democrática y autónoma de los alumnosellos eligen, son electos, deliberan y gobiernan, los educadores son solo conductores.

Principio 4: Neutralidad política, religiosa, social, etc. No interesa ni clase social ni raza. Todos son iguales.
Principio 5: Destino social de lo recaudado, sin
distribución individual ni devolución de ingresos o excedentes y poniendo énfasis en los locales u obras de bien común. El dinero recaudado en la cooperativa escolar se destinará a obras de solidaridad para todos los alumnos, socios o no.
Principio 6: Realización de tareas comunes por parte de los alumnos (recolección, jardinería, artesanías, organización de espectáculos, etc.).

Principio 7: Fomento de la educación(Educación integral, por práctica de acción cooperativa. Por ejemplo difundir los principios de las cooperativas entre los distintos grupos de la escuela y entre otras escuelas.
Total de visitas 2833 visitantes (4383 clics a subpáginas) en ésta página!
|
|
Cooperativa de Escuela 11 de Melo |
 |
Actividades de cooperativismo escolar.
WEB ganadora del Concurso ENLAZOS del MEC.
Cooperativismo Escolar
Web de Oscar Cabrera convertida en E-BOOK , premiada por concurso ENLAZOS del MEC año 2007
|
|
|
|